Llega la aventura. Objetivo: descubrir la pirámide más grande del Mundo Antiguo Maya. Únete a nosotros en este exótico viaje en búsqueda de una de las ciudades perdidas y más antiguas del Mundo Maya.
Consultar Precio* Reservas y más informaciónAvanzado (Requiere experiencia y una excelente forma física)
Agazapada en la parte norte central, entre la selva virgen de Petén se encuentra la Cuenca Mirador. Este área abarca una extensión cinco veces superior a Tikal y es un extraño ecosistema de árboles altos con zonas pantanosas donde habitan un sinfín de especies de plantas y fauna, algunas en grave peligro de extinción como la danta y el famoso y elegante jaguar además de otras especies aún no estudiadas a fondo.
El Mirador fue una de las ciudades prehispánicas de mayores dimensiones de la América precolombina y floreció convirtiéndose en uno de los puntos comerciales más importantes en el período Maya Pre-Clásico. Algunos arqueólogos aseguran el Mirador fue la primera gran Ciudad Maya entre los siglos 200AC y 150DC.
Este territorio no ha sido explorado y estudiado en profundidad, apenas se inicanron hace treinta años las primeras investigaciones arqueológicas en la zona.
El principal complejo de edificios de la ciudad abarca unos dos kilómetros cuadrados y muchos de ellos fueron construidos a gran escala. Sobresale entre todos el Complejo El Tigre que es una increíble estructura cuya base mide ciento cincuenta metros cuadrados; seis veces más grande que la del Templo IV en Tikal y llega a una altura de cincuenta y cinco metros. A sólo dos kilómetros se encuentra el más imponente de todos: El Complejo La Danta que tienen una plataforma base de trescientos metros cuadrados y siete metros de alto. Sobre la Danta hay construidos una serie de edificios. La plataforma que le sigue sube otros siete metros y luego sobre ésta hay otra plataforma de veintiún metros de alto en cuya cima observamos tres pirámides. La más cura llega a veintiun metros.
La altura total de toda esta estructura que hemos descrito es de unos impresionantes setenta metros, mucho más que el Templo IV en Tikal y la más elevada construida por los Mayas.
Día 1: Flores / El Tintal
Salida de Flores temprano al amanecer , sobre las seis de la mañana, por un sendero y a las tres horas de haber salido llegaremos a la hospitalaria comunidad de Carmelita. Aquí conoceremos a los guías comunitarios, ayudantes y cocineros que nos acompañaran en la expedición. Prepararemos las mulas en las que llevaremos el equipo y el agua y partimos hacia el Sitio Arqueológico El Tintal. Caminata aproximada: seis horas. Primera noche de las cuatro en el campamento.
Día 2: Ruta por El Tintal, La Muerta y El Mirador
Desayuno temprano a las seis de la mañana y salida hacia “El Zompopera”; continuación al sitio arqueológico La Muerta y después alcanzaremos nuestro objetivo, la maravilla arqueológica del Mirador. Caminata aproximada del fecha: seis horas.
Día 3: El Mirador
Visita de El Mirador y aledaños.
Día 4 y 5: Retorno a Flores por la misma dirección que a la ida.
Exótica aventura en búsqueda de una de las ciudades perdidas y más antiguas del mundo Maya. Tiene lugar a través de extraordinarios paseos en estrecho contacto con el bosque y la selva tropical, los monos aulladores y otros animales que habitan este territorio. Una aventura digna de Indiana Jones. Noches de historia y misticismo, amaneceres fantásticos con la banda sonora de los pájaros.
Recomendaciones de viaje para esta travesía:
Los viajeros deben poseer un buena condición física, capacidad de montar en mula y claro, trasladarse por si solos.
Consultar Precio* Reservas y más información